Igualdad,
diversidad,
pluralidad

Aúna es una plataforma que impulsa nuevas representaciones políticas con liderazgos de mujeres, para alcanzar mayores resultados en bienestar, justicia y protección del medio ambiente.
Objetivos
1
Presentar opciones políticas atractivas, que sirvan como contrapesos, en el corto y mediano plazo.
2
Articular redes ciudadanas y agenda de reformas con energía social y alta capacidad técnica; organizadas políticamente con horizontes de mediano y largo plazo.
3
En escenario fluido y sistema de partidos en transición, organización informal de plataforma, como red de redes y abierta para seguir como interlocutores de políticas públicas.
Aúna yace en la intersección entre la fuerza de la comunidad y el valor individual. Representa el poder de la colectividad, refleja la armonización de nuestros esfuerzos y demuestra que juntas y organizadas podemos más. Una a una impulsaremos la carrera de nuestras nominadas pero será todas a una como lograremos el cambio.
Nosotras
Alejandra García
Alejandra López
Alejandra Parra
Alexa von Wobeser
Alexandra Zapata
Alil Álvarez
Alina Bassegoda
Ana Elena Cruz
Ana Gabriela González
Ana Hierro
Ana Joaquina Ruiz
Ana Luz Díaz
Anastacia Gómez
Andrea Foncerrada
Ángeles Anaya
Aura Martínez
Azyadeth Adame
Bárbara Aranda
Bárbara Torres Méndez
Brisa Ceccon
Brissia Balderrama
Carla Fernández
Carmen Lucía Munguía
Carmen Ortega
Catalina Pérez Correa
Cecilia Lavalle
Claudia Aguilar
Claudia Maldonado
Claudia Muñoz
Claudia Revilla
Daniela Alatorre
Dinorah Cantú
Eglé Flores
Elena Fortes
Elisa Gómez
Elvira Liceaga
Eugenia Correa
Farah Munayer
Fernanda Pérez Mac
Georgina de la Fuente
Gracia Goya
Guadalupe Nettel
Iren G. Cañal
Irma Uribe
Jimena Escobar
Johanna Murillo
Josefina Macgregor
Julia Reyes Retana
Karini Flores
Laura Novaro
Leonor Quiroz
Leonora Milán
Leticia Jáuregui
Lorena Vázquez
Luisa Conesa
María Álvarez Reyes Retana
María Eugenia Márquez
Marian Olvera
Mariana Campos
Mariana Linares Cruz
Mariana Niembro
Mariana Valdés
Mariana Vázquez del Mercado
Maricarmen Lanzagorta
Marion Reimers
MariRouss Villegas
Maruma Godoy
Mercedes Caso
Mercedes López
Monica Tapia
Nancy Araujo
Natalia Beristain
Norma Cerros
Paola Bortoluz
Patricia Abardía
Patricia Carrillo Collard
Patricia Serdán
Paula Hurtado
Paulina Gutierrez
Rebeca Moreno
Rita Bell López
Rosa Eugenia Sandoval-Bustos
Rosa Morales
Sandra Guzmán
Siobhan Guerrero
Socorro Vargas
Tania Sánchez
Valeria Bravata
Valeria Chapa
Verónica Ortiz
Ximena Ramos
Yatziri Zepeda
Zuraya Tapia-Hadley
Nominadas

Rosa M. Aguilar
Oaxaca

Melina Alatorre
Jalisco

Bárbara Aranda
CDMX

Wendy Briceño
Sonora

Daniela Chavez
Jalisco

Rubí J. Cortés
Oaxaca

Susana de la Rosa
Jalisco

Alejandra G. Morlán
Oaxaca

Diana García
Puebla

Janet González
Jalisco

Rogelia González
Oaxaca

Venecia Guzmán
Nuevo León

Rebeca Herrera
CDMX

Tamara Ibarra
CDMX

Verónica Juárez
Jalisco

Ana Laura López
CDMX

Guisela López
Puebla

Fabiola Loya
Jalisco

Julieta Macías
CDMX

Angélica Maldonado
Nuevo León

Nancy Mejía
CDMX

Pilar Monterrubio
Oaxaca

Ana Paula Muñoz
Puebla

Edurne Ochoa
Puebla

Susana Ochoa
Jalisco

Pilar Ortega
Guanajuato

Marcela Páramo
Jalisco

Ximena Peredo
Nuevo León

Iraís Reyes
Nuevo León

Lucía Riojas
CDMX

Abigail Ríos
Oaxaca

Laura Rojas
Edomex

Maritere Ruiz
CDMX

Fernanda Salazar
Colima

Rocío Salazar
Nuevo León

Mariela Saldívar
Nuevo León

Gabriela Salido
CDMX

Mijane Jiménez
Guerrero

Yndira Sandoval
CDMX

Indira A. Solís
Puebla

Balbina Treviño
Nuevo León

Patricia Urriza
CDMX

Dinorah J. Vega
Sonora

Lorena Villavicencio
CDMX

Leticia Villegas
CDMX
La agenda programática está compuesta por los siguientes ejes de propuestas:
1. Construir la paz y la justicia
México vive su momento más violento en décadas.
La impunidad y la corrupción son el principal combustible de esta situación.
2. Igualdad de género
Las mujeres cada vez estamos más presentes en las escuelas, el trabajo y la política, pero ganamos menos y enfrentamos violencia en la calle, en el empleo y en la casa.
3. Protección al medio ambiente
México es uno de los países con mayor biodiversidad; pero la sobre explotación del agua, las minas, el petróleo, las selvas y los bosques amenazan con dejarnos sin riqueza natural.
4. Políticas para el bienestar
Nuestro país es uno de los más desiguales y la pandemia aumentará la pobreza a más de 38 millones de personas.
5. Política económica, con equidad
La riqueza está muy concentrada; los 10 mexicanos más ricos acumulan la misma riqueza que 60 millones de personas y la movilidad social (dejar la pobreza) es bajísima.
La agenda programática está compuesta por los siguientes ejes de propuestas:
1. Construir la paz y la justicia
2. Igualdad de género
3. Protección al medio ambiente
4. Políticas para el bienestar
5. Política económica, con equidad
Recursos disponibles dentro de la biblioteca de Aúna:

FIN A LA GUERRA
Raúl Zepeda Gil
Octubre 2020
Una agenda para la paz, la justicia y los derechos humanos en México.

POR UN FUTURO
SUSTENTABLE
PARA MÉXICO
Mónica Tapia, Eglé Flores y Alejandra Serrano
Noviembre 2020
Propuestas para una agenda ambiental.

AGENDA PARA
UN BIENESTAR
TRASCENDENTAL
EN MÉXICO
Alice Krozer y Rosario Aparicio
Noviembre 2020

AGENDA PARA
LA IGUALDAD
DE GÉNERO
EN MÉXICO.
Lelia Jiménez y Graciela Rodríguez
Diciembre 2020